
Nuestra casa no siempre es un espacio seguro. El confinamiento causado por el COVID-19
ha provocado y agudizado situaciones de violencia intrafamiliar que ponen en riesgo nuestra
salud física y emocional, especialmente la de mujeres, niñas y niños.
Ponemos a tu disposición herramientas que pueden servirte para prevenir la violencia dentro de tu hogar y para
encontrar canales de comunicación seguros en los que puedas alertar sobre una situación de violencia doméstica
Visitas

Comunícate con las líneas de atención nacional
si eres víctima de violencia o escribe un correo a y alerta sobre tu situación
Conoce los diferentes tipos de violencia contra la mujer y las cifras de denuncias recibidas por violencia doméstica entre el 20 de marzo y el 15 de junio a través de la Línea Púrpura, que sólo recibe casos de violencia doméstica hacia las mujeres.
Conoce más en Instagram @organizacionartemisas y en Facebook @OrganizacionArtemisas.
Comparte sus contenidos utilizando el hashtag #ManualParaElBienestar para que más personas tengan acceso a este contenido y les sirva de ayuda.
Conoce cómo mitigar brechas de género, especialmente de violencias basadas en género, a través de
este documento
Conoce más en Instagram @corewoman y en su página web. Comparte sus contenidos utilizando el hashtag #ManualParaElBienestar para que más personas tengan acceso a este contenido y les sirva de ayuda.
Síguelas en redes sociales
Conoce algunas cifras sobre violencia doméstica y consulta aquí el webinar sobre violencias de género
Síguelas en redes sociales

Recuerda que el diálogo es fundamental para lidiar con situaciones adversas al interior del hogar.
Sigue las recomendaciones y accede al documento sobre cómo manejar las
relaciones de familia en tiempos de pandemia.
Conoce más en @laeducaciónquenosune y en su página web. Comparte sus contenidos
utilizando el hashtag #ManualParaElBienestar para que más personas tengan acceso a este contenido y les sirva de ayuda.
Síguelos en redes sociales

Comunícate a las líneas de
atención en caso de que estés
siendo víctima de violencia doméstica:
Conoce las rutas de atención abiertas 24 horas para recibir orientación si eres víctima de violencia doméstica. Puedes llamar incluso
si no tienes minutos en tu celular.
Conoce más en: Instagram @sdmujerbogota y en su página web. Comparte sus contenidos utilizando el hashtag #ManualParaElBienestar para que más personas tengan acceso a este contenido y les sirva de ayuda.
Síguelos en redes sociales

Sigue los 3 pasos de cuidado
y autoprotección que Ofelia nos propone y descarga el manual completo
haciendo clic aquí.
Conoce más en:
Instagram @fundacionwwbcol
Youtube Fundación WWB Colombia.
Comparte sus contenidos utilizando
el hashtag #ManualParaElBienestar para
que más personas tengan acceso a
este contenido y les sirva de ayuda.
Síguelos en redes sociales
Recuerda que nada justifica ningún tipo de violencia y que tienes varios canales de comunicación
a tu alcance donde podrás encontrar información, atención y acompañamiento para
prevenir y atender la violencia intrafamiliar.
Comparte estas herramientas para que lleguen a quienes las necesiten.
#ManualParaElBienestar
